Brasil cierra 47 presas mineras consideradas inseguras - Software minero - Aseguramiento técnico, gobernanza de recursos y minerales - Enterprise SaaS
Brasil cierra 47 presas mineras consideradas inseguras

Brasil cierra 47 presas mineras consideradas inseguras

Puntos clave:

  • Brasil ha ordenado el cierre inmediato de 47 presas de residuos - más de la mitad pertenecen a Vale
  • La normativa publicada en agosto exigía a Vale la descaracterización o modificación de algunos pequeños diques internos en nueve presas similares a la que falló en enero de 2019
  • Obtenga más información sobre la Iniciativa de Seguridad Minera y de Relaves de los Inversores en este seminario web gratuito
  Brasil tiene ordenó el cierre inmediato de 47 presas mineras that failed to certify their stability, with more than half of them belonging to Vale (NYSE: VALE), whose Córrego do Feijão iron ore mine’s tailings suffered a catastrophic failure in January last year, killing at least 270 people. The deadly incident, the second dam collapse in a Vale mine in less than four years, led to serious production stoppages, pledges by the company to reconstruct or decommission many of its other waste storage facilities and the firing of a number of executives. Regulations released in August required Vale, which lost its spot as the world’s top iron producer to Rio Tinto (ASX, LON, NYSE: RIO) earlier this year, to “decharacterize” or modify some small internal dikes at nine dams similar to the one that burst in January 2019. AL MENOS 25 DE ELLOS PERTENECEN A VALE, CUYOS RELAVES DE LA MINA DE HIERRO DE CÓRREGO DO FEIJÃO SUFRIERON EL AÑO PASADO UNA CATASTRÓFICA AVERÍA QUE CAUSÓ LA MUERTE DE 270 PERSONAS Las nuevas directivas también obligaron a la descaracterización de algunas estructuras de pila drenadas owned by Vale, which are a different kind of commonly used tailings dam. The decharacterization process is part of the last phase of the decommissioning of a dam. It refers to the treatment of a structure so that it does not present dam characteristics and can be reincorporated to the environment. By October, 54 Brazilian dams had either not certified their stability or failed to file the required paperwork altogether. Many of those structures are the ones closed down today, but the list also includes others operated by Vale or its affiliates. That brings the company’s number up to at least 25 inactive dams. Earlier this week, the iron ore giant dijo en un expediente a la Comisión de Bolsa de Valores de Brasil (CVM) that three of its dams were at higher risk of collapsing. Dams in Brazil are labelled at risk levels, ranging from 1 to 3, in which level 3 indicates a structure is likely to collapse. Vale said the dams with risk levels raised from 1 to 2 included the B3/B4 dam at its Mar Azul mine, the Doutor dam at its Timbopeba mine, as well as its Sul Inferior dam at its Gongo Soco mine. The dams’ risk levels increased during the time period of September 2019 to March 2020, Vale said. The news gave Australian iron ore producers a much-needed boost. BHP’s (ASX, LON, NYSE: BHP) shares jumped as much as 5% on Friday, while rival Rio Tinto rose 4.3% to its highest in nearly a month. Shares in Fortescue Metals, the world’s fourth-largest iron ore miner, climbed by 8.6%, but later lost some of the gains to close 5.7% higher.
  Publicado originalmente por Mining.com

¿Qué es la Iniciativa de Seguridad Minera y de Relaves de los Inversores?

Pocos días después del derrumbe de la presa de Brumadinho, un grupo de inversores codirigido por la Junta de Pensiones de la Iglesia de Inglaterra (CoE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) anunció la Iniciativa de Inversores en Minería y Relaves, en la que se pide a 727 empresas mineras extractivas que revelen información sobre sus instalaciones de relaves para formar una base de datos mundial independiente. Hasta entonces, no existía ninguna base de datos centralizada que detallara la ubicación y la cantidad de los residuos mineros y, por lo tanto, no había una indicación clara del número de residuos mineros en todo el mundo.

 

¿Qué significó esto para las empresas mineras?

Esto planteó a las empresas mineras el enorme reto de reunir conjuntos de datos que a menudo eran grandes, complejos y estaban almacenados en varios lugares, o incluso se perdían con la pérdida de conocimientos de la empresa. Una empresa calculó que una persona (por emplazamiento) tardaba seis semanas en recopilar y preparar los datos.

¿Cómo pueden las empresas prepararse para la próxima ronda de informes?

El lanzamiento de la base de datos pública fue el primer paso para proporcionar transparencia. El CdE y el PNUMA siguen muy motivados para lograr un cambio en la gestión segura de las instalaciones de residuos en todo el mundo y, por ello, harán más llamamientos para que se revelen datos y para que los informes se actualicen periódicamente.  

Consulte el seminario web gratuito de Decipher, The Investor Mining and Tailings Safety Initiative: ¿Qué sigue?

Escuche a uno de los impulsores de la base de datos y conozca:
  • La Iniciativa para la Seguridad de las Minas y los Relaves (ideas, resultados clave, lo que está por venir y cómo prepararse para la próxima ronda de preguntas)
  • Las próximas normas mundiales sobre residuos
  • Mejores prácticas y recomendaciones
  • Herramientas de información y seguimiento disponibles

Vea este seminario web gratuito

Instalaciones de almacenamiento de relaves - TSF - Minería - Decipher - DecipherGreen - Gestión de relaves - Monitorización de presas de relaves - Software de instalaciones de almacenamiento de relaves - Software de obligaciones medioambientales


PREGUNTAS Y RESPUESTAS:

¿Qué es la Iniciativa de Seguridad Minera y de Relaves de los Inversores?

A raíz de los recientes fallos en las presas de residuos, un grupo de inversores institucionales activos en las industrias extractivas, que representan más de 13,1 billones de dólares en activos gestionados, creó la Iniciativa de Seguridad de los Inversores en Minería y Relaves. Dirigido por un Comité Directivo presidido por la Junta de Pensiones de la Iglesia de Inglaterra y el Consejo Sueco de Ética de los Fondos AP, el grupo ha pedido a 727 empresas mineras extractivas que revelen información en relación con sus instalaciones de almacenamiento de relaves para formar una base de datos en línea.

¿Cuántas empresas han divulgado información sobre sus TSF?

Hasta el 20 de diciembre de 2019, el 46% de las empresas contactadas respondieron a la solicitud. 40 de las 50 principales empresas mineras han hecho declaraciones, lo que ha dado lugar a que la información sobre miles de presas de relaves individuales se haga pública en los sitios web de las empresas. Todas las 23 empresas de propiedad pública que son miembros del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) respondieron y divulgaron completamente la información sobre sus TSF.

¿Cuántas presas de residuos han tenido problemas de estabilidad?

Las declaraciones de las empresas a los inversores han revelado que el 10% (166 de 1.635) de las presas de relaves que se han comunicado han tenido problemas de estabilidad en su historia.

¿Qué herramientas de información y seguimiento de los residuos están disponibles?

Instalaciones de almacenamiento de relaves - TSF - Minería - Decipher - DecipherGreen - Gestión de relaves - Monitorización de presas de relaves - Software de instalaciones de almacenamiento de relaves - Software de obligaciones medioambientales - Informes de relaves de la Iglesia de Inglaterra Con Decipher, puede empezar a organizar y almacenar los datos de sus instalaciones de almacenamiento de residuos en un solo lugar, lo que facilita la preparación de la próxima ronda de informes de la Iglesia de Inglaterra: - Visualice fácilmente todas sus instalaciones y simplemente haga clic en las presas para ver todos los datos e informes pertinentes - Reduzca la confusión, los errores humanos y la ineficacia en la elaboración de informes proporcionando a las partes interesadas internas un depósito central de datos sobre sus instalaciones de relaves - Acceder a datos e información clave de múltiples departamentos para adoptar un enfoque holístico de sus informes y supervisión de los relaves - Reducir el tiempo dedicado y los costes asociados a la preparación de informes mediante la creación de plantillas que extraigan la información relevante en un formato concreto, como el informe de la Iglesia de Inglaterra - Decipher está diseñado para que la industria, los reguladores, los diseñadores y los operadores implicados en la gestión de las TSF puedan acceder de forma segura. Configure fácilmente los niveles de acceso de seguridad para garantizar que las partes interesadas sólo vean la información que les concierne, y aplique reglas de negocio, capas de aprobación y rastree los cambios para garantizar que los datos sean correctos - La integración del inicio de sesión único (SSO) también garantiza una gestión más sencilla de los usuarios

 
Unes de la vida cotidiana: ¡No se pierda otra actualización!
Entradas relacionadas